A través del mural urbano jóvenes se alejan de los vicios
Hacer de las calles un museo urbano
Eduardo Leyva tenas y Juan Manuel Velazco originarios de la Ciudad de México fueron los jóvenes que representaron en mural a través del aerosol al Dios Náhuatl Tlaloc que representaba la lluvia y la fertilidad en la época de la Mesoamérica. En las oficinas del ISJ se podrá apreciar como ejemplo de impulso al arte Dijo Palacio Villanueva.
Juan Manuel Velas, comento que las pinturas COMEX se ha dedicado al rescate de los espacios rayados por el grafiti por medio del patrocinio de pintura en aerosol.
El muralista comento que la intención de los murales es hacer de las calles un museo y crear un vínculo entre los jóvenes y la sociedad. En cada uno de los espacios públicos que se encuentran abandonados y olvidados.
Cabe señalar que los artistas con mas 15 años de actividad han pintado a lo largo y ancho de México con temas propositivos y tratan de crear una generación de muralistas entre los grafiteros y no seguir dañando los espacios públicos.
La directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud para finalizar aseguro que unas de sus intenciones al frente de la institución que representa es alejar a la juventud de los vicios y del daño a la propiedad privada con el mural urbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario