La participación de los jóvenes debe de ser reconocida y aplaudida por nuestras instituciones, el premio nacional de la juventud es el reconocimiento al esfuerzo, a la dedicación y la visión de los jóvenes de superar las adversidades que se presentan en nuestro entorno, menciono Villanueva Palacio.
Las 10 distinciones que conforman este concurso son logro académico, expresiones artísticas y artes populares; compromiso social; fortalecimiento a la cultura indígena; protección al ambiente; ingenio emprendedor; aportación a la cultura política y la democracia; discapacidad e integración; derechos humanos y ciencia y tecnología. Los jóvenes interesados podrán participar de manera individual o colectiva en dos categorías establecidas por rango de edad que van de 12 hasta 17 años y de 18 a 29 años cumplidos. Para ser candidato es necesario contar con la nacionalidad mexicana, tener la edad requerida y no haber recibido el galardón con anterioridad.
La directora del ISJ, invito a todos los jóvenes que deseen participar, así como a la sociedad y padres de familia a proponer participantes que tengan desarrollado el don del servicio, así como destacados luchadores sociales, y dedicados al estudio. El premio será un estimulo económico de 135 mil pesos, una medalla de oro y la distinción de recibir un reconocimiento por parte del Presidente de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario